Skip to main content
All Posts By

Editor

Salò o las 120 jornadas de SodomaPor qué hay que ver...

Saló o las 120 jornadas de Sodoma

Yo bajo a los infiernos y se cosas que los demás no saben (Pasolini). Este mes de julio de 2021, después de declararlo “tesoro nacional”, el Estado francés ha adquirido, por 4,55 millones de euros, el original de Las 120 jornadas de Sodoma, escrito en 1785 por el Marqués de Sade durante…
Editor
13 de septiembre de 2021
Tres_colores_RojoPor qué hay que ver...

Tres colores: Rojo

La película, del año 1994, fue dirigida por Krzysztof Kieslowski quien, como Rohmer, organizaba sus películas en ciclos o series, lo que le permitía abrir el campo de posibilidades, multiplicar los puntos de vista y no ofrecer una mirada única. La vocación del cineasta polaco de organizar sus películas en…
Editor
6 de septiembre de 2021
JFKPor qué hay que ver...

JFK

Hay que ver JFK porque es un festival: un estallido de luz, de música, de vibraciones hechas con las tripas de la Historia, de símbolos, de sensaciones fervorosas, de buenas actuaciones. JFK atrapa, como pocas películas basadas en hechos históricos contemporáneos. Como si Stone, su autor, con esa furia apenas…
Editor
30 de agosto de 2021
A sangre fríaPor qué hay que ver...

A sangre fría

A sangre fría del director estadounidense Richard Brooks es la adaptación cinematográfica de la novela de “no ficción” del mismo nombre del escritor Truman Capote, quien abandonó Nueva York para viajar hasta un pequeño pueblo de Kansas, Holcomb, tras leer en el New York Times la espeluznante noticia del asesinato de la…
Editor
24 de agosto de 2021
Las horasPor qué hay que ver...

Las horas

La adaptación que Stephen Daldry hizo de la novela del mismo título de Michael Cunningham es un maravilloso relato mediante el que, a través de las vidas de tres mujeres que viven en épocas distintas, podemos hacer un recorrido por algunos de los cambios que ha experimentado el estatus de…
Editor
16 de agosto de 2021
VíctimaPor qué hay que ver...

Víctima

Víctima es la primera película en la historia del cine que aborda, en 1961, de forma explícita la homosexualidad. Aunque desde los orígenes del séptimo arte las relaciones homoeróticas se habían sugerido de forma subliminal, y en España ese mismo año se había estrenado Diferente superando la censura franquista pese a…
Editor
9 de agosto de 2021
La naranja mecánicaPor qué hay que ver...

La naranja mecánica

Existen buenas y numerosas razones para ver la naranja mecánica. Basada en una novela de Anthony Burguess, que recrea episodios de la propia vida del autor, se trata de una película absolutamente autónoma dirigida por el magistral Stanley Kubrick, caracterizándose por ser una obra artística perteneciente al género cinematográfico y…
Editor
5 de agosto de 2021
Vania-en-la-calle-42Por qué hay que ver...

Vania en la Calle 42

Vania en la calle 42 (Malle, 1994) es una de las grandes «pequeñas películas» de la historia del cine y un estupendo soporte narrativo para comprender los conflictos de esas «vidas pequeñas» de la gente común en las que tan profundamente penetró el escritor ruso Anton Chéjov: la decepción y la…
Editor
1 de agosto de 2021
HerPor qué hay que ver...

Her

Spike Jonze, en Her, plantea muchísimos temas sobre la relación entre personas y máquinas, los límites físicos del cuerpo humano o qué particulariza eso que llamamos, a falta de una mejor actitud ante término tan capcioso, amor. Jonze resuelve pocos temas y en ocasiones lo hace tramposamente, pero los personajes…
Editor
23 de julio de 2021