Categoría

Por qué hay que ver…

Por qué hay que ver...

¿Por qué hay que ver… La voz más alta?

Autores: Beatriz Gallardo Paúls y  José Luis Espinosa, autores del libro 'La voz más alta. Ruido mediático, opinión pública y Estado de Derecho' de la colección Cine y Derecho de Tirant lo Blanch. Los motivos son varios; señalaremos tres. En primer lugar, la serie tiene un interés evidente en su…
Editor
29 de marzo de 2023
Blade RunnerPor qué hay que ver...

Blade Runner

Asumo que, casi 40 años después de su estreno, prácticamente todo el mundo ha visto lo que se considera uno de los ejemplos de película de culto, una de las grandes no sólo de la ciencia ficción, sino de la historia del cine. Dejemos para otra ocasión la secuela del…
Editor
20 de septiembre de 2021
Una cuestión de géneroPor qué hay que ver...

Una cuestión de género

A punto de cumplirse un año del fallecimiento de Ruth Bader Ginsburg, el visionado de Una cuestión de género puede ser un buen modo de honrar su memoria y celebrar su legado. Cierto es que esta película no recorre todo el iter vital de quien ha sido, por derecho propio, un icono…
Editor
16 de septiembre de 2021
Salò o las 120 jornadas de SodomaPor qué hay que ver...

Saló o las 120 jornadas de Sodoma

Yo bajo a los infiernos y se cosas que los demás no saben (Pasolini). Este mes de julio de 2021, después de declararlo “tesoro nacional”, el Estado francés ha adquirido, por 4,55 millones de euros, el original de Las 120 jornadas de Sodoma, escrito en 1785 por el Marqués de Sade durante…
Editor
13 de septiembre de 2021
Tres_colores_RojoPor qué hay que ver...

Tres colores: Rojo

La película, del año 1994, fue dirigida por Krzysztof Kieslowski quien, como Rohmer, organizaba sus películas en ciclos o series, lo que le permitía abrir el campo de posibilidades, multiplicar los puntos de vista y no ofrecer una mirada única. La vocación del cineasta polaco de organizar sus películas en…
Editor
6 de septiembre de 2021
JFKPor qué hay que ver...

JFK

Hay que ver JFK porque es un festival: un estallido de luz, de música, de vibraciones hechas con las tripas de la Historia, de símbolos, de sensaciones fervorosas, de buenas actuaciones. JFK atrapa, como pocas películas basadas en hechos históricos contemporáneos. Como si Stone, su autor, con esa furia apenas…
Editor
30 de agosto de 2021
A sangre fríaPor qué hay que ver...

A sangre fría

A sangre fría del director estadounidense Richard Brooks es la adaptación cinematográfica de la novela de “no ficción” del mismo nombre del escritor Truman Capote, quien abandonó Nueva York para viajar hasta un pequeño pueblo de Kansas, Holcomb, tras leer en el New York Times la espeluznante noticia del asesinato de la…
Editor
24 de agosto de 2021
Las horasPor qué hay que ver...

Las horas

La adaptación que Stephen Daldry hizo de la novela del mismo título de Michael Cunningham es un maravilloso relato mediante el que, a través de las vidas de tres mujeres que viven en épocas distintas, podemos hacer un recorrido por algunos de los cambios que ha experimentado el estatus de…
Editor
16 de agosto de 2021
VíctimaPor qué hay que ver...

Víctima

Víctima es la primera película en la historia del cine que aborda, en 1961, de forma explícita la homosexualidad. Aunque desde los orígenes del séptimo arte las relaciones homoeróticas se habían sugerido de forma subliminal, y en España ese mismo año se había estrenado Diferente superando la censura franquista pese a…
Editor
9 de agosto de 2021